Inicio >> Tratamiento >> Tratamiento para el hígado graso en paciente diabético

Tratamiento para el hígado graso en paciente diabético

No existe un tratamiento específico para el hígado graso en el paciente diabético, pero en todo caso, debe hacerse un examen hepático. El tratamiento  está dividido en dos grupos de medicamentos:

El primero es el de aquellos que actúan estimulando al páncreas a que produzca insulina. Este tratamiento tiene registro sobre alteraciones en los análisis hepáticos. Entre las drogas mas usadas se encuentra la clorpropamida, la cual  provoca estos trastornos con mayor frecuencia.

Otra droga muy usada es la glibenclamida, que debe ser recomendada  siempre y cuando el paciente no tenga enfermedad severa de hígado.

Otros fármacos de mas reciente uso son la  nateglinida, la repaglinida, que tienen  entre  muchas otras  ventajas, que no producen trastornos en hígado, por lo cual hasta pueden ser usados en casos de insuficiencia hepática avanzada.

Pasando al  segundo grupo de fármacos, que actúan mejorando la resistencia a la insulina, encontramos la metformina, droga que no pasa a ser metabolizada en el hígado y muy usada en los diabéticos con obesidad asociada. Sin embargo, por otros motivos, no puede usarse si hay enfermedad hepática severa.

Rosiglitazona y pioglitazona, son otras  drogas también actúan en la resistencia a la insulina, había otra llamada troglitazona, que fue suspendida en el año 2000 por ser gravemente tóxica para el hígado.

Otro medicamente en este grupo y que favorece el tránsito intestinales y es muy útil se llama  acarbosa y no tiene registrados casos de toxicidad en el hígado.

Controla tu...
Drogas