Inicio >> Complicaciones derivadas, Diabetes Tipo 2 >> SÃntomas de la cetoacidosis diabética
SÃntomas de la cetoacidosis diabética
La cetoacidosis diabética puede llevar al diagnóstico inicial de diabetes, ya que a menudo es el primer sÃntoma que hace que la persona busque asistencia médica. También puede ser el resultado del aumento de las necesidades de insulina en una persona a la que ya se le ha diagnosticado la diabetes tipo 1. En tales casos, una infección, un traumatismo, un ataque cardÃaco o una cirugÃa pueden llevar a que se presente cetoacidosis diabética.
Las personas con diabetes tipo 2 suelen padecer cetoacidosis sólo bajo condiciones de estrés extremo. El incumplimiento de las dietas y tratamientos prescritos generalmente es la causa de la repetición de los episodios.
SÃntomas:
- Sed frecuente durante un dÃa o más
- Misión frecuente
- Fatiga
- Nauseas y vómitos
- Dolor o rigidez muscular
- Estupor mental que puede progresar y convertirse en coma
- Respiración acelerada (respiración de Kussmaul)
- Aliento a frutas (mal aliento)
Los sÃntomas adicionales que pueden estar asociados con esta enfermedad son:
- Dolor de cabeza
- Disminución del estado de conciencia
- Dificultad respiratoria al estar acostado
- Presión sanguÃnea baja
- Disminución del apetito
- Dolor abdominal
Etiquetas: cetoacidosis diabética, diabetes tipo 2, estrés