Inicio >> Factores de Riesgo, Metabolismo >> Síndrome Metabólico

Síndrome Metabólico

No hay una definición precisa del Síndrome Metabólico (SM), también llamado Síndrome X, y Síndrome de Insulino Resistencia: hay distintos enfoques que incluyen criterios para intentar diagnosticarlo. Podría decirse que se trata de la conjunción de varias enfermedades o factores de riesgo en un mismo individuo que aumentan el riesgo de padecer una enfermedad cardiovascular o diabetes mellitus.

De acuerdo a la OMS,  el diagnóstico de SM debe incluir obligatoriamente la presencia de resistencia a la insulina y/o alteración en la tolerancia a la glucosa. A esto debe sumarse al menos dos de los siguientes: hipertensión arterial, niveles sanguíneos elevados de triglicéridos y bajos de colestrol HDL, obesidad y microalbuminuria  (excreción urinaria de albúmina ≥ 20 mg/min).

Los investigadores consideran que  el síndrome metabólico es una enfermedad genética, sin embargo, la edad, la poca actividad física y el comsumo excesivo de calorías se cuentan entre sus causas .

La prevalencia del síndrome metabólico se estima alrededor del 25% aumentando con la edad. En España hay datos de las Islas Canarias, donde la prevalencia es del 22,4% y de Valencia, en una población no diabética, la prevalencia fue del 31,8% mayor en varones que en mujeres.

Entre los hipertensos la prevalencia varía dependiendo de la población estudiada entre un 29% y un 37%. Entre los normotensos el porcentaje se queda en un 12%.

Controla tu...
Drogas