Inicio >> Actualidad >> Nuevo estudio: consecuencias de errores en el uso del glucómetro

Nuevo estudio: consecuencias de errores en el uso del glucómetro

De acuerdo con un estudio publicado en la revista Journal of Diabetes Science and Technology,  el uso incorrecto del glucómetro puede arrojar resultados erróneos, llevando al paciente y a su médico a tomar decisiones equívocadas al realizar ajustes en el plan de alimentación, ejercicio o en la administración de dosis de insulina u otros medicamentos para el control de la diabetes.

Según el estudio, de mantenerse las imprecisiones, en el corto plazo puden presentarse niveles peligrosamente bajos de glucosa (hipoglucemia) y con ello cambios en comportamiento, confusión, pérdida del conocimiento e incluso, convulsiones y coma diabético. Y a largo plazo, complicaciones como insuficiencia renal, retinopatía y neuropatía diabética.

Dicha situación es frecuente en pacientes que utilizan medidores de glucosa tradicionales, es decir, los que exigen un proceso de calibración manual, el cual requiere ser programado a través de un código numérico, reactivo de prueba o chip codificado antes de introducir las tiras reactivas para la medición de la glucosa.

Los errores también ocurren  por que muchos pacientes tienen dificultad para entender el proceso de calibración manual de sus glucómetros, pueden usar tiras reactivas caducas o emplear una técnica incorrecta, lo que ocasiona errores en el monitoreo de su glucosa sanguínea y un mal control de la enfermedad.

Por ello los especialistas recomiendan el uso de glucómetros libres de calibración con el fin de evitar riesgos potenciales en el paciente con diabetes y facilitar la medición de la  glucosa.

Estos glucómetros, al ser de última generación, requieren de una mínima cantidad de sangre y permiten la toma de la muestra de sitios alternativos como la palma de la mano, antebrazo y costado del dedo ofreciendo un nivel de precisión superior al 96%.

Además son pequeños y prácticos, entregan resultados en sólo ocho segundos, tiene una memoria de hasta 250 entradas y puede sincronizarse con una computadora para enviar y compartir datos en línea con el médico.

Controla tu...
Drogas