Inicio >> Complicaciones derivadas >> Hiperglicemia
Hiperglicemia
La hiperglucemia o hiperglicemia no es otra cosa que cantidad excesiva de glucosa en la sangre: el transtorno fundamental en todos los tipos de diabetes mellitus cuando cuando hay una falla en la producción de insulina por parte del páncreas.
Para no estar en hiperglicemia, en ayunas la glucosa sanguínea de una persona no debería exceder de 105 mg/dl. En gran cantidad de casos el mantenimiento durante años de los niveles altos de glucosa en sangre contribuye terminan por agravar seriamente las complicaciones causadas a largo plazo por la diabetes.
Si la hiperglicemia no es tratada y se mantiene en niveles por encima de 240 mg/dl, puede dar lugar a una situación muy peligrosa llamada cetoacidosis o “coma diabético”. La cetoacidosis generalmente ocurre en personas con Diabetes tipo 1.
Existe un estado hiperglucemico que se registra por la mañana, y que consecuientemente es llamado como «Fenómeno del Alba«. En este caso la hiperglicemia es debida al incremento en los niveles de hormona del crecimiento cuyos pulsos de secrecion tienen lugar por la madrugada. En la mayoria de los pacientes diabeticos no se requieren mayores cambios en las dosis de insulina nocturna.