Inicio >> Factores de Riesgo >> Diagnóstico del síndrome metabólico

Diagnóstico del síndrome metabólico

Las personas con el síndrome metabólico no solamente representan un grupo de alto riesgo de contraer diabetes tipo 2, también están predispuestos a adquirir enfermedades cardiovasculares.  Por lo general se trata de pacientes que muestran gran resistencia a la insulina que  su propio cuerpo produce. Esta entonces, sería la característica capital del síndrome.

Estudios serios han concluido que los pacientes con resistencia a la insulina sin síndrome metabólico cursan un estadio intermedio hacia el síndrome metabólico con obesidad, como el principal precursor y el colesterol HDL como el principal marcador

Hoy en día hay más de 50 millones de personas con este síndrome en los Estados Unidos. Con el objetivo de poder identificar fácilmente a estos pacientes, el National Cholesterol Education Program (NCEP) ha encontrado cinco condiciones que, cuando están presentes, identifican una asociación con el síndrome metabólico. Sin embargo, la presencia de 3 de estos 5 factores establece el diagnóstico del síndrome metabólico.

Éstos son:
1. Obesidad abdominal (grasa acumulada alrededor del abdomen).
Hombre: Mas de 40 pulgadas
Mujer: Mas de 35 pulgadas

2. Altos triglicéridos en ayunas (más de 150)

3. Reducción del colesterol bueno
Hombre: Menos de 40
Mujer: Menos de 50

4. Elevación de la presión (más de 130/85)

5. Elevación del azúcar en ayunas (más de 100)

El  síndrome metabólico, es un indicador que permite al doctor determinar que un paciente tiene  un alto riesgo de contraer diabetes y enfermedad cardiovascular y por lo tanto comenzar tratamiento. El factor principal responsable del síndrome metabólico es la obesidad,por lo cual un factor fundamental  en cualquier régimen de tratamiento médico, tiene que incluir la pérdida de peso.

Controla tu...
Drogas