Inicio >> Complicaciones derivadas >> Diabetes y enfermedades de los párpados

Diabetes y enfermedades de los párpados

Los pacientes diabéticos  son propensos a las enfermedades inflamatorias de los párpados en forma de eccemas de la piel, blefaritis, blefaroconjuntivitis y chalazion debido a la resistencia disminuida del organismo a distintos tipos de infecciones endógenas y exógenas así como intoxicaciones.

Asimismo se registra una mayor incidencia de enfermedad herpética ocular en pacientes diabéticos. Los síntomas característicos de las lesiones de la piel de los párpados son los trastornos vasculares y degenerativos típicos (microaneurismas, dilataciones varicosas de los vasos, xantomas).

El orzuelo, las blefaritis y las blefaroconjuntivitis recidivantes en el 4-6% de los casos son los únicos síntomas de la diabetes clínicamente expresados o latentes.

La enfermedad de párpados caídos también llamados como ptosis también es común. La ptosis solo afecta al párpado superior y puede estar presente en uno o dos ojos. El párpado puede caer ligeramente  o puede cubrir totalmente la pupila.

También los parpados se pueden caerse  en los diabéticos a causa de una mononeuropatía que afecte el tercer par craneal.

Controla tu...
Drogas