Inicio >> Actualidad, Complicaciones derivadas >> La diabetes no eleva el riesgo de depresión
La diabetes no eleva el riesgo de depresión
Aunque los diabéticos tienen más riesgo que otras personas de desarrollar depresión, un nuevo estudio halló que una gran proporción de ese aumento se debe a que tienen un contacto más frecuente con el sistema de salud que a la diabetes en general.
«Nuestros resultados coinciden con la hipótesis de que recibir un diagnóstico de una enfermedad crónica aumenta la frecuencia del diagnóstico de depresión«, escribió el equipo del doctor Patrick J. O’Connor, de HealthPartners Research Foundation, en Bloomington, Minnesota.
«Sin embargo, los datos sugieren que los pacientes con diabetes no son más susceptibles que los pacientes con otras enfermedades crónicas y consultas médicas ambulatorias frecuentes», agregaron los investigadores.
Estudios previos habÃan identificado un aumento de la probabilidad de desarrollar depresión entre los diabéticos, escribió el equipo, mientras que otros trabajos habÃan obtenido resultados contradictorios.
El equipo analizó las historias clÃnicas de un grupo de 225 mil pacientes tratados entre 1997 y el 2003.
Los expertos compararon a 2. 932 personas con diabetes diagnosticada durante ese perÃodo y a 14. 144 pacientes con diabetes diagnosticada antes de 1997 con dos grupos de control distintos.
El primero de los grupos tenÃa la misma edad y el mismo sexo, mientras que el segundo tenÃa la misma edad, sexo y cantidad de consultas de atención primaria.
Para cada paciente, la probabilidad de recibir un diagnóstico de depresión disminuÃa a medida que aumentaban las consultas al médico.
Entre los pacientes diabéticos, los que habÃan consultado menos al médico durante el perÃodo de estudio, eran un 46 por ciento más propensos a recibir un diagnóstico de depresión durante el estudio.
Pero los diabéticos que habÃan realizado más de 10 consultas médicas durante el estudio, tenÃan el mismo riesgo de recibir un diagnóstico de depresión que los no diabéticos que consultaban al médico con la misma frecuencia.
Se desconoce aún el motivo por el que las personas, diabéticas o no, que consultan al médico menos frecuentemente son más propensas a desarrollar depresión, sostuvieron los autores.
«Estos datos indicarÃan que los médicos de atención primaria saben reconocer la depresión tras unas pocas consultas. Pero existirÃan otras explicaciones; quizás los médicos que no reconocen rápidamente la depresión no la diagnostiquen después», indicaron los investigadores.
Etiquetas: complicaciones diabetes, depresión, diabetes, diabeticos