Inicio >> Complicaciones derivadas >> Diabetes y cálculos renales

Diabetes y cálculos renales

Debido a las condiciones de acidez de su orina, las personas con diabetes de tipo 2 tienen mayor riesgo de desarrollar cálculos renales formados por ácido úrico.

Un reciente estudio a cargo de un equipo liderado por el  Dr. Khashayar Sakhaee, reveló que la mayor tendencia a formar concreciones (cálculos) de ácido úrico estaría en relación con la resistencia a la insulina, hecho característico de la diabetes del tipo 2. A mayor obesidad, afirman los investigadores , mayores probabilidades de desarrollar este tipo de cálculos urinarios.

El tamaño de los cálculos puede ser del de un grano de arena como del de una perla. La mayoría de estas piedras renales se eliminan del cuerpo sin ayuda médica. Sin embargo, al bloquear el flujo de orina, empiezan a dar síntomas que pueden ser dolor extremo en la espalda o un costado , sangre en la orina, fiebre y escalofríos, vómitos, orina con mal olor o con apariencia turbia y sensación de ardor al orinar.

Al no ser visibles  a través de  los rayos x (como sucede con los cálculos que contienen calcio), es más difícil detectar los cálculos de urea,  los cuales pueden pasar inadvertidos mientras van aumentando de tamaño hasta que dan síntomas.

Controla tu...
Drogas