Inicio >> Actualidad >> Combaten diabetes con Silimarina
Combaten diabetes con Silimarina
La silimarina, fármaco utilizado comúnmente contra afecciones hepáticas, ha mostrado su eficacia en la recuperación de la función endocrina del páncreas en un modelo experimental de ratas enfermas de diabetes mellitus, lo que abre la posibilidad de explorar los efectos de dicho fármaco en personas que padecen la enfermedad.
Así lo señaló desde México la doctora Claudia Angélica Soto Peredo, profesora-investigadora del Departamento de Sistemas Biológicos de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), quien recibió el Premio Iris Estrada 2008 otorgado por el Instituto Nacional de las Mujeres, por su investigación.
El compuesto de silimarina y carbopol, cuyo principio activo es extraído de la planta cardo mariano silybum marianum, se usa desde hace tiempo como un fármaco antioxidante y regenerador de células hepáticas, por lo que surgió la idea de evaluar si el efecto regenerativo registrado en el hígado sería posible en otros órganos como el páncreas, productor de la hormona insulina que regula la concentración de glucosa en la sangre.
Dedicada desde hace 14 años al estudio de los efectos producidos por la silimarina, la doctora Soto Peredo informó en un comunicado emitido por la UNAM que en la primera etapa se utilizó el fármaco en un modelo de ratas diabéticas para valorar su efecto antioxidante, ya que en la diabetes mellitus intervienen de forma importante los radicales libres; por tanto el efecto antioxidante podría proteger al páncreas de los radicales libres que la misma elevación de glucosa causa en el organismo.
Los resultados fueron positivos porque mostraron que la silimarina sí protege al páncreas de radicales libres y que disminuye la presencia de glucosa “a niveles normales”. Además redujo también la concentración de estos átomos en sangre, páncreas e hígado y aumentó en el organismo un compuesto denominado glutatión, que es un captador endógeno de radicales libres.
La doctora Soto Peredo agregó que este nuevo uso de silimarina para el tratamiento de la diabetes mellitus ya está patentado en México y en la Unión Europea –y está próximo a registrarse en Estados Unidos– con la denominación Protocolo y resultados del uso de la silimarina para el tratamiento de la diabetes mellitus.
Etiquetas: antioxidante, carbopol, combatir diabetes, diabetes, diabetes mellitus, mexico, silimarina