Inicio >> Complicaciones derivadas, Metabolismo >> Coma hiperosmolar hiperglicémico

Coma hiperosmolar hiperglicémico

El coma hiperosmolar hiperglicémico es  una complicación frecuente de la diabetes mellitus y se caracteriza por deshidratación, hiperglicemia grave e hiperosmolaridad sin cetoacidosis diabética.

Se presenta generalmente en pacientes no insulinodependientes, de edad madura, y representa una causa de mortalidad significativamente más elevada que la de la cetoacidosis diabética.

Usualmente aparece luego de una enfermedad precipitante como una infección, especialmente neumonía, enfermedad cardiovascular y otras . Así mismo, se asocia a la utilización de ciertos fármacos: diuréticos, propranolol e inmunosupresores.

Las víctimas del  coma hiperosmolar son principalmente  personas con una edad aproximada de 65 años.  Habitualmente los síntomas se desarrollan lentamente, en el plazo de una semana, excepto cuando hay una causa aguda precipitante, algunas veces existe el antecedente de una diálisis peritoneal o una intervención quirúrgica practicadas horas antes.

Entre los síntomas mas frecuentes se encuentran poliuria, polidipsia y en ocasiones, polifagia. Los trastornos neurológicos son frecuentes: alteraciones del estado de conciencia, crisis convulsivas y coma.  También es frecuente encontrar taquicardia, hipotensión arterial y deshidratación grave, así como  escasa turgencia de la piel.

Controla tu...
Drogas