Inicio >> Tratamiento >> ¿Causa dependencia la insulina durante la diabetes?

¿Causa dependencia la insulina durante la diabetes?

La insulina es una hormona producida por el páncreas, que se encarga entre otras funciones del metabolismo de la glucosa en nuestro cuerpo. En otras palabras la insulina es la encargada de introducir la glucosa en las células de nuestro cuerpo para que sea utilizada como combustible.

En  la diabetes mellitus pueden ocurrir dos casos: que no se produzca insulina o que la función de ésta sea deficiente.

El primer caso, que nuestro páncreas no produce insulina, puede ocurrir cuando hay una diabetes tipo 1, en la que se destruyen las células del páncreas que producen insulina, o después de una pancreatitis en la que también hay un deterioro  de las células productoras de insulina.

Aproximadamente el  10% de pacientes con diabetes son del tipo 1, y puesto que estas personas no producen insulina necesitan que se les administre para vivir, es decir dependen de la insulina para permanecer vivos.

Lamentablemente la insulina es una hormona muy sensible a los jugos gástricos por lo que hasta ahora sólo puede administrase en inyecciones no obstante, ya están saliendo al mercado insulinas inhaladas.

La asociación del término insulinodependiente y el hecho que sea administrada en inyectables, lleva a pensar a muchas personas que el uso de insulina puede causar dependencia y no es así.

La insulina es indispensable  para la vida, sin esta hormona nuestras células no dispondrían de la glucosa para alimentarse, sin esta hormona no podríamos sintetizar proteínas, sin esta hormona muchas otras hormonas no funcionarían adecuadamente, sin esta hormona nuestro crecimiento y maduración no serían posibles.

Entonces no es que el uso de insulina cree dependencia, muy por el contrario, la condición del organismo de no poder producir insulina  lleva a tener que inyectar la  insulina para vivir.

Existen también pacientes con diabetes tipo 2, en los que el páncreas está tan deteriorado y la insulina que produce ya no es suficiente para el cuerpo, que tienen que utilizar insulina en inyecciones. Los pacientes diabéticos en estados de complicaciones avanzadas, con problemas renales, con infecciones, o que van a ser sometidos a cirugías también requieren del uso de insulina, algunos por un período corto otros por un tiempo más prolongado.

La insulina que ahora se comercializa es altamente pura, sintetizada a partir de ADN humano de tal forma que las reacciones adversas son mínimas.

El mejor tratamiento para la diabetes mellitus es utilizar insulina, pero este tratamiento debe ser seguido muy de cerca por el especialista y debe acompañarse con un estricto cumplimiento de las instrucciones sobre alimentación, ejercicio y sobre todo los horarios de aplicación  para evitar los bajones de azúcar en la sangre conocidos como hipoglicemia.

Entonces, cuando su endocrinólogo le diga que el uso de insulina es la opción para usted, no tenga miedo. Recuerde que, si es la insulina la que falta o falla en el cuerpo, lo más lógico es reponerla.

Controla tu...
Drogas